
Nuria Fuster
(Alcoy, Alicante), 1978
Artista
Núria Fuster (Alcoi, 1978), artista nacida en Alcoi, ha hecho de Berlín, Alemania su lugar de residencia y trabajo, aunque con fuertes conexiones con España y Alicante. Formada en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València en 2003 y en la Accademia di Belle Arti di Roma, especializándose en escultura. Desde la profunda comprensión dela modernidad que lleva implícito el conocimiento de la tradición, que supone la actividad creativa, se instala en el diálogo de la modernidad más radical del lenguaje del siglo XXI. Hemos podido ver su trabajo en galerías y centros de arte internacionales, como la Galería Juan Silió, Madrid (2024), MACA (2023), Centro Conde Duque, Madrid (2022); Galería Efremidis, Berlín, Alemania (2019). En exposiciones colectivas como Sprengel Museum Hannover, GER (2022); CCCC Centre del Carme, València, ES (2021); Museo de Arte Abstracto, Cuenca (2021); Tabacalera, Madrid (2020); CCEM Centro Cultural de España en Méjico, DF (2020); Museo Patio Herreriano, Valladolid (2020); IVAM, Valencia (2019); CA2M, Madrid (2018); Centro Botín, Santander (2018); Museo de Artes Decorativas, París, Francia (2016); Bass Museum, Miami, EE.UU. (2014), WUK Kunsthalle Exnergasse, Viena, Austria (2014).
Su trabajo ha recibido numerosos premios, entre ellos, la Beca Marcelino Botín, el Premio Artsituacions, el Premio FIG Bilbao y la beca Kunstfonds New Start Kultur. Algunas de las instituciones donde está su obra: Centro de Arte Dos de Mayo, Fundación Botín, Colección DKV, Museo Patio Herreriano, Colección Arte Contemporáneo Generalitat Valenciana entre otros.
Recientemente pudimos apreciar su trabajo, en un diálogo con Ángeles Marco, artista pionera de la instalación artística en España, en un trabajo de confrontación en el que el cuerpo y el tiempo, el desplazamiento y la quietud, la observación y la acción, competían en un mismo espacio, proyecto CRONO-CUERPOS, 2024, en la Lonja del Pescado de Alicante, en el ciclo expositivo Diálogos Lonja del Pescado.